Cantos de la Piedra

La música hecha de espacios y resonancias se construye en el oído del oyente, como un catalizador de otras escuchas. El uso de los espacios naturales, convertidos en escenarios musicales se presenta como una oportunidad única para recrear el entorno urbano desde lo sonoro.

La frontera entre público e intérpretes se diluye como un espacio múltiple de interacción, que posibilita despoblarlo de los usos y de los ecos habituales para abrirlo a una experiencia sonora impredecible.

Este proyecto aúna una de las más antiguas tradiciones “la cantería” y “la campanología”. Estas dos antiguas artes se darán la mano para despertar un sinfín de escuchas y rememorar unos tiempos de esplendor de dichos oficios.

El presente trabajo se ha concebido como un proyecto -site specific- en colaboración con Quincena Musical de San Sebastian y Museo San Telmo.